Cuanto cuesta construir una casa

Cuanto cuesta construir una casa

Cuanto cuesta construir una casa en México para el 2021 serán los siguientes.

 

  • El desarrollo de una casa habitación de alta calidad, tendrá un costo aproximado de $12,000 por M2
  • El desarrollo de una casa habitación de interés medio es de $8,500 por M2
  • El desarrollo de una casa habitación social, de 100 m2 costará alrededor de $6,000 por M2

 

 

¿Cuál sería un costo razonable para construir una casa en México? 

 

Tomando en cuenta cuanto cuesta construir una casa, sin duda el costo total del proyecto se desprende de una serie de factores a tomar en cuenta, sin embargo puedes utilizar nuestra aplicación para obtener una cotización o contactarnos para ver las necesidades del proyecto. Sin embargo, te presentamos una guía rápida para visualizar los costos relacionados. 

 

Existen varios parámetros que influyen directamente en el costo de una casa habitación.

 

  • La ubicación del terreno
  • La distribución de los espacios
  • La calidad de los acabados
  • El desarrollo del proyecto

 

Recuerda que para saber el costo total deberás de ir sumando todos los conceptos, al final veremos un estimado con una casa habitación ejemplo. 

 

La ubicación de la casa

 

La ubicación de la casa te indica cual es el costo por metro cuadrado (m2) de la colonia, ciudad o estado en el que te encuentras. Por ejemplo, no es lo mismo construir en Monterrey, Nuevo León, México en San pedro Garza García, que en otro estado. 

 

Los datos para saber el costo por metro cuadrado se pueden encontrar en la publicación por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Podrás ver en su libro verde, los precios estimados por metro cuadrado de la zona en la que te gustaría construir.  

 

A la hora de elegir la ubicación de la casa es más complejo que solo escoger la zona más barata o que se ajuste a tu presupuesto. En ocasiones es aún más importante considerar la zona en la que quisieras vivir. 

 

Por ejemplo, supongamos que tu presupuesto es de $5,000 pesos por metro cuadrado y planeas comprar un terreno (financiando con crédito) de 200 metros cuadrados. En total, sería un monto de inversión en terreno de 1 Millón de pesos ($5,000 x 200 M2). 

 

Lo primero que tienes que revisar es cuales son las zonas en las que se ajustan a tu presupuesto. En segundo lugar, es ver cual de esas zonas se ajusta más a tus necesidades. Para esto te puedes preguntar lo siguiente.

 

  • ¿Qué tan cerca está de mi trabajo?
  • ¿Qué tan cerca está de la escuela de mis hijos?
  • ¿Cuáles centros de entretenimiento, como cines o canchas de fútbol, hay?
  • ¿Cuál es el nivel de seguridad que hay en la zona? 
  • ¿Cuál es el ambiente que hay en la colonia? 
  • ¿Cómo se ve esta colonia en algunos años?
  • ¿Cuáles son los restaurantes que hay cerca?
  • ¿Cuáles son los hospitales cercanos? 

 

Así como más preguntas que consideras importantes te ayudarán a escoger el mejor lugar para poder elegir según presupuesto y que satisface tus necesidades. 

 

La distribución de los espacios.

 

Si vemos en detalle los planos de la casa, necesitamos las siguientes preguntas para poder encontrar el costo de este plan. 

 

¿Ya sabes cuál es el diseño de tu casa habitación? 

 

¿Ya tienes los planos de tu proyecto de casa habitación? 

 

¿Necesitas al arquitecto para coordinar el desarrollo de la casa?

 

¿Requieres que tramiten los permisos de construcción? 

 

El siguiente paso es saber cuánto cobra un arquitecto

 

Cada arquitecto tiene sus propios precios, sin embargo, como referencia los precios oscilan entre los $150 a $270 pesos por m2 hasta $530 o $660 pesos por m2. Claro, que puedes encontrar tanto precios más baratos y caros, pero importante saber cuál es la media. 

 

El arquitecto te podrá ofrecer el proyecto arquitectónico y el proyecto ejecutivo, ambos necesarios para todo el proyecto. Por lo que los precios varían dependiendo de una serie de factores. 

 

La calidad de los acabados

 

La casa tendrá un costo más alto dependiendo de la calidad de sus acabados y accesorios, por ejemplo, podemos encontrar en el mercado pisos cerámicos que van desde los $180 por M2 hasta mármoles de arriba de $2000 el M2, Accesorios de baño como WC que van desde los $1,500 hasta los $5,000 por citar algunos precios, es importante la definición de estos alcances desde el proyecto ejecutivo.

 

 

El costo del desarrollo.

 

Pasando del proyecto arquitectónico y del proyecto ejecutivo, hacia la propia construcción de la casa, podemos estimar que el arquitecto, adicional a cobrar lo que acabamos de comentar, cobrará adicional un 10% hasta un 25% del costo directo de una obra. 

 

El gasto directo de una obra es la suma de todos los recursos necesarios para hacer la construcción. Tenemos los materiales, la mano de obra, los costos de coordinación y administración etc. Por ejemplo, si tu costo directo es de 1 millón, entonces el 15% que cobraría el constructor sería de $150,000, por lo que para quien está construyendo la casa, se traduce a un precio de 1 millón 150 mil pesos. 

 

El costo total de hacer una casa.

 

Si hacemos una conclusión de lo que hemos visto hasta ahorita, los cotos para hacer un cálculo total de tu casa habitación son los siguientes:

 

  • Ubicación geográfica
    • determina el precio del terreno

 

  • Diseño arquitectónico y proyecto ejecutivo
    • El desarrollo de la programación del proyecto

 

  • Calidad de los acabados
    • Alcances económicos de los diferentes elementos del proyecto

 

  • El costo directo de la obra más el costo del arquitecto para llevarlo a cabo
    • El costo de los materiales, mano de obra, gastos administrativos etc..

 

Si sumamos estos números tendrás una cotización muy realista de lo que puede costar tu desarrollo de casa habitación.

 

No Comments

Post A Comment

Abrir WhatsApp
1
Hola!
¿En que te podemos ayudar?